Construcción mental. Plano II (2021)
Grafito, pastel y pintura coreana sobre papel Canson Montval.Cerámica y madera.
Exposición individual, Pinacoteca Eduardo Úrculo.


Las piezas no son una representación de algo, sino la traducción, quizá simbólica y difusa, de "lo que es esencial en las cosas”. En las instalaciones y en los dibujos de Raquel Algaba, los personajes se funden con el espacio. Las figuras adquieren con frecuencia la forma de un fragmento arquitectónico que se antropomorfiza, o se apoyan/funden en sillas, peanas y estantes. La inestabilidad de sus “escenarios”, serenos y caóticos a un tiempo, se desborda de forma más clara en los dibujos, donde los personajes se amontonan, cambian de escala y tratan de sobrevivir en paisajes oníricos hostiles.Con frecuencia, un desarrollo decorativo, a modo de greca, casi de “papel pintado”, invade la piel de las cerámicas o el cuerpo de los personajes de sus dibujos y se escapa a las paredes de la instalación: “sentí que esas figuras se definían a sí mismas, más que por el rostro, por el diseño que es esa especie de piel, túnica y cuerpo al mismo tiempo”, precisa la artista.
(Susana Blas Brunel)
Exposición individual, Galería Arancha Osoro.





© Tomás Miñambres
Obra producida gracias al Premio ArtNalón 2020 y a las ayudas a la creación e investigación artística, del Ministerio de Cultura y deporte, Gobierno de España.
.jpg)
